La obra es una maravilla. Se basa en Las noches de Cabiria de Federico Fellini, tiene una deliciosa partitura de Cy Coleman, libro de Neil Simon, letras de Dorothy Fields y una coreografía original que se reprisa o se adapta, bah, se copia, de Bob Fosse. La película no fue un éxito de taquilla, pero es una dicha que se haya hecho porque nos permite apreciar las ideas de Fosse para la puesta primigenia. Previo al día del maestro, lo homenajeo a él, maestro entre maestros, el querido Bob con dos fotos. En una se lo ve marcar la coreo para Si me pudieran ver, uno de los números centrales de Shirley McLaine en la película y la otra es un momento de Big spender, el número inicial de las bailarinas de alquiler, la gracia de la foto es que la tomó Sammy Davis Jr., que en el film interpretaba al Reverendo.
Un varieté emocional con poemas, canciones, desnudos (para que todo no sea tan intelectual), artículos (la vida es un recorte y peque), pensamientos (cuando los haya), etc. Un cambalache descerebrado y jubiloso. Un bazar azaroso y desastrado. Se ruega entrar, pasear y comentar.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Sweet Charity
La obra es una maravilla. Se basa en Las noches de Cabiria de Federico Fellini, tiene una deliciosa partitura de Cy Coleman, libro de Neil Simon, letras de Dorothy Fields y una coreografía original que se reprisa o se adapta, bah, se copia, de Bob Fosse. La película no fue un éxito de taquilla, pero es una dicha que se haya hecho porque nos permite apreciar las ideas de Fosse para la puesta primigenia. Previo al día del maestro, lo homenajeo a él, maestro entre maestros, el querido Bob con dos fotos. En una se lo ve marcar la coreo para Si me pudieran ver, uno de los números centrales de Shirley McLaine en la película y la otra es un momento de Big spender, el número inicial de las bailarinas de alquiler, la gracia de la foto es que la tomó Sammy Davis Jr., que en el film interpretaba al Reverendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario